El holandés errante de Wagner
Diciembre 2025 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
‘El holandés errante’ de Wagner | Ciclo: Sinfónicos en el Palau
—Orquestra Simfònica del Vallès & Planells Schiaffino
A production by the Fundació Òpera a Catalunya
El holandés errante es una de las primeras grandes óperas de Richard Wagner y ya contiene todos los elementos que definirían su lenguaje: la fuerza del destino, el amor redentor y una música de gran intensidad dramática. Inspirada en la leyenda de un marinero condenado a vagar eternamente por los mares, esta ópera nos sumerge en un mundo de pasiones y atmósferas sobrecogedoras.
Con una poderosa puesta en escena y un reparto de primer nivel encabezado por Maribel Ortega y José Antonio López, esta nueva producción de la Fundación Òpera a Catalunya cuenta con la dirección musical de Josep Planells Schiaffino y la participación del Coro Amics de l’Òpera de Sabadell.
Programa y reparto
Maribel Ortega, Senta
José Antonio López, l’holandès
Carlo Colombara, Daland
José Ansaldi, Erik
Cor Amics de l’Òpera de Sabadell
Orquestra Simfònica del Vallès
Emilio López, director de escena
Josep Planells Schiaffino, director musical
Programa
R. Wagner: El holandés errante
El Palau de la Música Catalana
El Palau de la Música Catalana es uno de los monumentos más representativos de la arquitectura Art Nouveau.
Un edificio emblemático del modernismo catalán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
Construido entre 1905 y 1908 por el gran arquitecto Lluis Domènech i Montaner, el Palau de la Música Catalana es una joya arquitectónica de Barcelona y parte esencial de cualquier visita a la ciudad, como cualquiera de los más fascinantes edificios de Gaudí.
Le sugerimos que visite el Palau con guías experimentados, a discoverand experiencia de sus maravillas: todo un mundo de sorpresas y refinados detalles de la arquitectura Art Nouveau.
Permítanos guiarle a su alrededor y que le mostramos y explicamos de una manera divertida, enriqueciendo así su historia, el arte y otras curiosidades que se pueden descubrir por acompañarnos.