Concierto para Cantar Juntos 2025
Septiembre 2025 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Programa y reparto
Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana (Xavier Puig, director; Júlia Sesé, preparadora del coro)
Jordi Armengol, piano
Participantes individuales
Eric Whitacre, director
Programa
J. S. Bach: Come Sweet Death (arraeglo de Edwin London)
L. Mvula: Sing to the Moon
E. Whitacre: The Seal Lullaby
E. Whitacre: Sing Gently
M. Hogan: Elijah Rock
M. Hogan: The Battle Of Jericho
M. Hogan: I Want Jesus to Walk with Me
E. Whitacre: Cloudburst
E. Whitacre: The Sacred Veil (selección): “Dark and Distant Year” , “Home”, “Whenever there is Birth”, “Dear Friends”, “Child of Wonder”
El Palau de la Música Catalana
El Palau de la Música Catalana es uno de los monumentos más representativos de la arquitectura Art Nouveau.
Un edificio emblemático del modernismo catalán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
Construido entre 1905 y 1908 por el gran arquitecto Lluis Domènech i Montaner, el Palau de la Música Catalana es una joya arquitectónica de Barcelona y parte esencial de cualquier visita a la ciudad, como cualquiera de los más fascinantes edificios de Gaudí.
Le sugerimos que visite el Palau con guías experimentados, a discoverand experiencia de sus maravillas: todo un mundo de sorpresas y refinados detalles de la arquitectura Art Nouveau.
Permítanos guiarle a su alrededor y que le mostramos y explicamos de una manera divertida, enriqueciendo así su historia, el arte y otras curiosidades que se pueden descubrir por acompañarnos.